Introducción:
Los niveles de glucosa en la sangre superiores a los normales (hiperglucemia) pueden ser un signo de diabetes. En alguien que tenga diabetes, puede significar que la enfermedad no está bien controlada.
El aumento en los niveles también puede deberse a:
- Acromegalia (muy poco común)
- Síndrome de Cushing (poco común)
- Glucagonoma
- Diabetes mellitus
- Alteración de la glucosa en ayunas (también llamada "prediabetes")
- Hipertiroidismo
- Cáncer pancreático
- Pancreatitis
- Feocromocitoma (muy poco común)
- Hipopituitarismo
- Hipotiroidismo
- Insulinoma (muy poco común)
- Muy poco alimento
- Demasiada insulina u otros medicamentos para la diabetes
Procedimiento:
1. Punción venosa en ayunas que será la muestra 1
2. Punción venosa después de ingesta de comida (min. 5 hrs.)
3. Centrifugar y sustraer suero de las muestras
4. En 4 tubos de ensayo hacer lo siguiente:
Reactivos | Blanco | Estándar | Muestra 1 | Muestra 2 |
Reactivo de glucosa | 1000 micro litros | 1000 micro litros | 1000 micro litros | 1000 micro litros |
Estándar | -------------- | 10 micro litros | --------------- | --------------- |
Suero 1 | -------------- | --------------- | 10 micro litros | --------------- |
Suero 2 | -------------- | --------------- | ----------------- | 10 micro litros |
-Mezclar todos los tubos e incubar a 37ºc
-Leer absorbancias de estándar, muestra 1 y muestra 2, en el espectrofotómetro ajustando blanco a 0.
-Leer absorbancias de estándar, muestra 1 y muestra 2, en el espectrofotómetro ajustando blanco a 0.
Calculos:
Abs M1
________x 100
Abs St
Abs M2
________ x100
Abs St
Valores de referencia:
Ayuno= 70-110 mg/dl
Postpandrial= hasta 140 mg/dl
No hay comentarios:
Publicar un comentario